- Detalles
- Escrito por Roberto Sanhueza
- Categoría: Colegios Rurales
- Visto: 115
Reseña Histórica
Fundada en Marzo de 1927. Debe su nombre a la Sra. Lidia Matte Hurtado. Ella enseñaba a leer y escribir, bajo los árboles de la casa patronal, a los hijos e hijas de los obreros, que trabajaban en el fundo de su padre Dn. Claudio Matte.
Atiende cursos desde el Primer Nivel de Transición hasta el Octavo año Básico.
En el año 2008, ingresa a Jornada Escolar Completa, desde NT1 a 8° Año de Enseñanza Básica.
Para fortalecer las habilidades e intereses de los niños y niñas, ofrece talleres electivos de ballet, equitación, robótica, música, folclor, taller de lectoescritura, radio escolar, computación y artesanías, deportes, entre ellos destaca: tenis y escuela de fútbol de la U Católica.
Se destaca la formación valórica, se refleja en los altos índices logrados en los otros estándares de calidad. Su valor agregado es el ambiente grato, lo que permite mantener una sana convivencia y la mejora de los aprendizajes evidenciado en los resultados SIMCE.
En el año 2010, es reconocida por el Ministerio de Educación como escuela con “Excelencia Académica”, la que se mantiene hasta ahora.
Misión
Entregar Educación de calidad, permitiendo el desarrollo de estudiantes íntegros, personas capaces de incorporarse a la vida, sociedad y a los cambios en los tiempos en los que les corresponde vivir. De este modo asumir la vanguardia pedagógica en Mallarauco y mantenerla en el tiempo para que nuestros egresados y egresadas puedan enfrentar la vida con éxito.
Visión
Formar integralmente a alumnos y alumnas mediando en el desarrollo de habilidades, conocimientos y valores humanos, otorgando las herramientas necesarias que les permita en un clima de convivencia armónica, continuar estudios con éxito. Así mismo mediar en ellos la valoración por su cultura y medio ambiente que los rodea.
Sellos Educativos
“Formación integral en un clima de convivencia armónica”
Información a destacar
Es una institución moderna, proactiva, que se esfuerza por entregar aprendizajes de calidad y una sólida formación valórica, con el respeto como pilar fundamental de su estructura, se refleja en los altos índices logrados en los otros estándares de calidad, medidos por la Agencia de la Calidad de la Educación. Su valor agregado es el ambiente grato, el cariño y el buen trato, lo que permite mantener una sana convivencia, la mejora de los aprendizajes evidenciado en los resultados SIMCE y el crecimiento personal y profesional de cada uno de sus miembros.
Cuenta con un potente equipo de docentes, comprometidos con su escuela y con su desarrollo profesional, con perfeccionamiento actualizado, lo que les permite atender a cada alumno y alumna de acuerdo a sus competencias y ritmo de aprendizaje.
6 Docentes evaluados como destacados.
Dos docentes en la RED de MAESTROS, con perfeccionamiento actualizado.
Dos docentes con perfeccionamiento en Mentoría
Los resultados SIMCE nos sitúan dentro de los 10 mejores colegios de la Corporación Municipal de Melipilla.
A los padres y apoderados que deseen integrarse a nuestra escuela, les invitamos a ser parte de una gran familia donde reina la armonía, el cariño y un grato ambiente para el aprendizaje y el crecimiento personal de cada uno de sus miembros.
A participar con alegría y entusiasmo en las actividades que como unidad educativa, planificamos para lograr “aprendizaje integral, en un clima de convivencia armónica.” para todos los niños y niñas de nuestro establecimiento.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Colegios Rurales
- Visto: 1787
RESEÑA HISTORICA:
La Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga, es una Escuela, Multigrado, que pertenece a la Corporación Municipal de Melipilla para la Educación y Salud que está ubicada en la localidad rural de la Viluma, a 20 km. de la ciudad de Melipilla, inserta entre los cerros aledaños al lugar con una vista hacia el Horcón de Piedra. Fue creada el 05 de Septiembre del año 1967, como Escuela G-727. Actualmente cuenta con una matrícula de 35 alumnos desde Pre- básica a Sexto año básico, con un alto porcentaje de vulnerabilidad y un Proyecto de Integración para los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, con jornada Escolar completa.
VISION:
Crear las condiciones para que todos los estudiantes encuentren en la Escuela un lugar para aprender, descubrir y desarrollar sus potencialidades y valores que le permitan forjar su propio proyecto de vida, fortaleciendo la formación de una persona con identidad local y en comunidad.
MISION:
Desarrollar en los estudiantes saberes y competencias integrales, promoviendo el desarrollo de las distintas esferas de la persona humana: cognitiva, social, física, afectiva, y espiritual, resolviendo desafíos del diario vivir en un ambiente ecológico por medio del trabajo en comunidad, siendo estudiantes responsables, respetuosos y solidarios.
PROGRAMAS EDUCACIONALES INNOVADORES:
- Alumnos y Alumnas, participan en la Orquesta Filarmónica de la Corporación Municipal de Melipilla, con sus respectivos instrumentos entregados por la Escuela
- Alumnas de Pre básico a Segundo año básico, participan en clases de Ballet, en el teatro Serrano de Melipilla.
- Los niños y niñas participan en talleres de Tenis en Melipilla y en la Escuela
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Colegios Rurales
- Visto: 2185
Reseña Histórica
El colegio Pedro Marín Alemany fue fundado el 8 Septiembre de 1925 en los terrenos perteneciente a la casa patronal de la familia Fernández, ubicada en San Manuel comuna de Melipilla, posteriormente el terreno fue donado a la Corporación Municipal de Educación y Salud por don Pedro Marín Alemany, modernas construcciones de los años 1970.
Misión
Entregar una educación de calidad , promoviendo el pensamiento crítico reflexivo y creativo, enfatizando los valores de respeto y responsabilidad para contribuir al desarrollo de nuestra sociedad
Visión
Objetivos Estratégicos
- Fortalecer las competencias profesionales de los docentes en el manejo de estrategias y prácticas de enseñanza - aprendizaje mediante la reflexión pedagógica, que promuevan la mejora de los aprendizajes de todos los estudiantes.
Ejecutar un Plan de Convivencia asegurando la participación, formación y prevención de conductas de riesgo y promoción de la salud con el propósito de generar un buen clima de convivencia escolar. - Asegurar el uso efectivo de los recursos educativos, materiales, tecnológicos, humanos y financieros, recogiendo los requerimientos y prioridades de los distintos estamentos con la finalidad de dar oportunidades de aprendizajes a todos los estudiantes.
- Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de 1° a 6° año Básico, implementando nuevas estrategias en la asignatura de Lenguaje y Matemática para potenciar habilidades
Sellos Educativos
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Colegios Rurales
- Visto: 2137
Reseña Histórica
La Escuela Santa Rosa Esmeralda data desde el año 1905 como Escuela Incompleta de Niñas Nº 3 del Departamento de Melipilla, Provincia de Santiago ubicada en calle Ortúzar Nº 901. Su primera Directora fue Doña Rosario Araos.
La escuela se encuentra ubicada al costado de la carretera que lleva al puerto de San Antonio a 8 Kms. al poniente de Melipilla.
Actualmente el Director es Don Claudio Araus Ramírez y cuenta con una matrícula de 318 alumnos y total de 17 profesores que atienden desde Pre Kínder a 8 año básico, 6 profesionales que asisten a los alumnos que pertenecen al Proyecto Integración Escolar.
El Establecimiento Educacional está preocupado de optimizar su gestión con el fin de mejorar las prácticas educativas para entregar educación de calidad a todos nuestros alumnos, ha sido premiado con la excelencia académica en el periodo 2016-2017.
Nuestra Misión es formar personas respetuosas, responsables, tolerantes a la diversidad, con alta autoestima, potenciando el desarrollo integral, que valoren y protejan el medio ambiente, para enfrentar los desafíos que exige la sociedad.
Misión
Formar personas con habilidades, conocimientos y valores, potenciando su desarrollo a través de la cultura y las artes.
Visión
Escuela abierta a la comunidad, acogedora en la diversidad, con herramientas tecnológicas para lograr aprendizajes significativos. Que potencia a los estudiantes a través del desarrollo cultural artístico. Que propicia un clima de excelente convivencia, en el que se refleja la solidaridad, el respeto y la preocupación por los demás. Alumnos comprometidos, respetuosos, responsables, empáticos, reflexivos y creativos, deseosos de desarrollar sus talentos. Docentes actualizados positivamente.
Objetivos Estratégicos
- Gestión Pedagógica: Fortalecer los procesos para una efectiva implementación del Curriculum, en función del mejoramiento de las oportunidades de aprendizaje para todos los estudiantes.
- Liderazgo: Establecer procesos de gestión efectivos, mediante u plan de acción pro activo, en función de las metas institucionales para mejorar los aprendizajes de todos los estudiantes.
- Convivencia Escolar: Fortalecer ambiente escolar, mediante la reformulación, monitoreo, seguimiento y evaluación de procedimientos que implementa el establecimiento educacional, para asegurar un ambiente adecuado y propicio para el logro de los objetivos institucionales, declarados en el PEI.
- Gestión de Recursos: Implementar estrategias y procedimientos, para la organización y uso de los recursos educativos, tecnológicos y humanos del establecimiento, mediante un registro que permita conocer los recursos existentes y faltantes, con la finalidad de gestionarla adquisición y apoyar las practicas docentes para lograr aprendizajes de calidad a todos nuestros estudiantes.
Información a destacar:
- Establecimiento premiado con Excelencia Académica 2016-2017.
- Establecimiento cuenta con locomoción a través del Ministerio de Transporte para la totalidad de nuestros alumnos.
- Los alumnos de pre-básica cuentan con furgón escolar para su traslado.